Marcas, productos-Servicios de Startups o Corporaciones en Estados Unidos y Europa aplican el SEO Branding on Page para ocupar la 1ra página de Google, disminuir la inversión en Adwords, maximizar el tráfico orgánico y aumentar sus transacciones comerciales.
Si bien después de casi 20 años de definiciones, teorías, conceptos y amplio contenido sobre marketing digital, en el presente -y tras mucha evangelización- las corporaciones y compañías entendieron que posicionar la oferta comercial de una organización en motores de búsqueda, directorios y redes sociales es clave para incidir en el volumen de ventas; ahora los managers de una firma asimilaron que es vital que cuando un potencial cliente escriba el nombre de una marca en Google “los primeros resultados deben pertenecer al dominio oficial”.
En una sociedad que profundiza su interconexión y digitalización cada día, es importante que las marcas tengan altos porcentajes de interacción en redes sociales y a la vez se anticipen a las potenciales búsquedas de los usuarios en mercados estratégicos.
Y aunque el presente se SEO como una disciplina técnico-estratégica que ubica una web en los primeros resultados de Google al introducir palabras claves; la evolución de la “inteligencia de búsquedas” de los usuarios obliga a posicionar una web en los segmentos estratégicos donde el público objetivo hace vida.
Del Posicionamiento Web al SEO Branding on Page: Las compañías piensan en la decoración antes que los cimientos
En un mundo globalizado la dinámica interactiva de los profesionales del marketing digital, agencias de publicidad y laboratorios de social media reitera: “es importante que aparezcas en Google”, “Debes aparecer en las keywords que busca tu audiencia para vender”, “Tienes que ser primero en Google, Bing y Yahoo para subir tus clientes”; pero ninguno de los especialistas se detiene a analizar la anatomía de la marca, entender sus valores organizacionales, estudiar el mensaje que transmite la empresa, y visualizar el posicionamiento de marca que ilustra la organización ante sus potenciales consumidores.
“Una marca -al igual que una persona- dispone de personalidad, modales, ambiciones, anhelos, carácter, humor, visión, valores y forma de expresarse porque se relaciona y comunica con personas para establecer relaciones que se traduzcan en transacciones comerciales”. Isaías Elías Blanco
Estos pequeños detalles son pasados por alto por la gran mayoría de profesionales del SEO, ya que solo se dedican a realizar keyword research, trasladar cientos de enlaces entrantes a un dominio y tejer redes páginas optimizadas para rankear en Google un dominio. Y aunque consiguen importantes beneficios rentables en cuanto a tráfico y volumen de ventas al aparecer en los primeros puestos de una kewyord concreta, deja a un lado aquellas corporaciones que tienen su core comercial en su “marca comercial” en vez de palabras claves porque la dimensión de su negocio no consiste en la competencia.
Para ilustrar bien lo anterior vale figurar a una firma de moda en España que compite en un segmento de costura innovadora, sus target no busca en Google potenciales keywords donde pueda destacar y descubre que al Googlear su marca que ecommerces y portales de venta de segunda ocupan el top-5 de los resultados de la primera página.
En este caso no basta con un keyword research una pirámide de enlaces o marketing de contenidos para combatir esa situación en Google; hay que concentrar esfuerzos en entender la anatomía de la marca para diseñar un plan de SEO Branding on Page que: posicione como primer resultado el nombre de la marca, y luego distribuya en el top-5 checkout, portales sociales, imágenes y videos de Youtube.
De esa forma cada vez que el usuario introduzca el nombre de la marca en Google El orden de los resultados le brindará una primera experiencia de marca que lo invitará a ingresar, transmitirá seguridad de la página oficial y le garantizará una un balance positivo para comprar sin intermediarios una producto de alta calidad.
Pilares del SEO Branding On page que beneficiarán el posicionamiento de tu marca.
El SEO Branding On Page es una disciplina enfocada en el posicionamiento de marcas que parte del SEO On page para optimizar a su máxima expresión todos los componentes de una web, landing page, categorías o una página para que destaque en los primeros resultados de Google.
También es importante destacar que el SEO on page consiste en la optimización de metas, contenidos, link entrantes, enlaces salienes, imágenes, titulares, llamados a la acción, imágenes, velocidad/peso de la web, y arquitectura / Usabilidad.
Pero cuando se habla de Posicionamiento Web en Google, el Branding tradicional se fusiona con la tecnología del SEO on Page para analizar el comportamiento de una audiencia, estudiar volúmenes de búsquedas y decantar tendencias de tráfico para optimizar la forma en que se muestra la oferta comercial de productos y servicios en los motores de búsqueda.
Una buena campaña de SEO Branding on page parte del siguiente orden:
1. Análisis y estudio de la marca que quiere posicionarse en Google: Estudio de sus valores, propósitos, historia y público.
2. Benchmarking de la competencia directa, de la industria y de sectores similares que exploten un modelo de negocio similar.
3. Estudio de tendencias de tráfico asociadas a la oferta comercial de la organización en motores de Google.
4. Escucha social de la terminología que comparten potenciales clientes de la marca.
5. Auditoría del branding que dispone la marca en su propio portal
6. Auditoría de SEO basada en optimización de contenido y llamados a la acción.
7. Prototipado del usuario tipo al que se le quiere posicionar la plataforma.
8. Diseño de contenido centrado en el usuario al que se le quiere presentar la marca.
9. Optimización técnica del SEO on page de la plataforma y Conexión a la cónsola de Google.
10. Inbound Marketing para conectar la nueva generación de contenidos con el público objetivo
Una marca no debe conformarse con aparecer primera página de Google, ¡Tiene que ocupar la mayor cantidad de resultados!
Al comprender los beneficios del posicionamiento en Google se pueden proyectar las potenciales oportunidades que una marca puede capitalizar si colma la primera página de resultados con web oficial, canal de ventas, perfiles sociales, imágenes y Youtube.
No solo se trata de la plusvalía comercial y del volumen de ventas, se trata del posicionamiento en el imaginario colectivo del público objetivo para confeccionar activos de fidelidad, afinidad y lazos sentimentales.